por Atilio Penna
Introducción
- Si Ud. es un joven profesional que está tratando de entender cuáles son las oportunidades de desarrollo laboral existentes en la Argentina;
- Si le interesa el conocimiento de aspectos poco abordados en materia de la organización laboral de mayor empleabilidad tanto en Argentina como en el mundo;
- Si Ud. es un profesional de vasta experiencia en el ámbito corporativo y le parece interesante visualizar otros mundos;
- Si Ud. es empresario, asesor, gerente o jefe de una pyme y piensa que en materia de RRHH hay mucho para hacer;
Venga a disfrutar de un rato entretenido, junto a nosotros, reflexionando y compartiendo experiencias dirigidas a entender las necesidades de tres actores de las pymes; a saber:
- El empresario que además trabaja como gerente general y soporte operativo o jefe de diversas áreas;
- Las personas (profesionales o no) que en la pyme, a veces a tiempo parcial, atienden o realizan tareas propias tanto de administración de personal como de selección, capacitación y/o desvinculación;
- Los profesionales (abogados, contadores, psicólogos, sociólogos, ingenieros, etc.) que, externamente, brindan soporte tanto al empresario como a las personas que trabajan en la pyme para atender las necesidades de RRHH.
En el siguiente gráfico encontrará a los miembros del panel según el rol que cada uno de ellos desempeña en las pymes en crecimiento:
AD: Alfredo D’Alessio SK: Sebastián Kantor MS: María Suero LM: Laura Miedziak AP: Atilio Penna |
Las complejas relaciones de estos tres actores, en el cambiante escenario que representa una pyme en crecimiento, junto a la transversalidad que sobre este escenario y sus actores producen tanto el accionar de la organización como la influencia del contexto propio de cada negocio, veremos cómo se despliega y concretiza en el área de RRHH ofreciendo así a los profesionales un amplio campo de trabajo y desarrollo.
Paradojalmente, este campo de trabajo para los especialistas de RRHH está poco abordado. Muchas veces es además socialmente desvalorizado, ampliamente desconocido y con necesidades insatisfechas. Al entender y atender dichas necesidades se producen mejoras notables de la calidad de vida laboral de la gran mayoría de la población económicamente activa.
El gráfico siguiente pretende explicitar los 8 factores que intervienen no sólo en las dinámicas de estos tres actores de la pyme sino también en la estructuración de sus áreas de RRHH en las organizaciones pymes en crecimiento:
Será un placer compartir este viaje de 65 minutos con Ud.