Edda Li Puma: ¿Cómo surge la iniciativa de la Comisión de Generalistas de Recursos Humanos de ADRHA? ¿Cuáles son sus objetivos y metas para el 2011?
Susan Arevalo: la idea de la Comisión surge de observar a nuestro alrededor, gente del área, compañeros de facultad, amigos, colegas, clientes con la necesidad de compartir experiencias y problemáticas del desempeño de sus funciones y no visualizar donde volcarlas. Para un generalista acudir a esa comisión lo nutre, lo enriquece, lo mantiene al tanto de las innovaciones, tendencias.... suma a su carrera. Al compartir lo que necesita y lo que le pasa día a día, no se encuentra con pares quien desempeña un rol de business partner, generalista, coordinador de rrhh de una planta, una sucursal, un cluster, una unidad de negocios, mira justamente toda la gestión y esto le significa desafíos diferentes. También pensamos en aquellos emprendedores, que están gestionando la selección, el desarrollo, el pago de haberes, las compensaciones de una microempresa que tal vez exporta o tiene un market share interesante, aunque emplea en escala "poca" gente. En estos dos casos, el relacionamiento con la gente, los colaboradores es más one to one, mas personalizado, conocen los nombres, la historia, la familia, y esto implica oportunidades para desarrollar e implementar determinadas cuestiones y trabas para otro montón de cosas.
Confirmamos la necesidad de nuclearse, de encontrar áreas de investigación, necesidades de capacitacion, además mucha gente cuando le comentas quiere participar. Pensamos en diferentes tipos de participación: hay quien puede ir todos los meses a la reunión mensual, que será en principio el tercer miércoles de cada mes por la mañana, y otras, que por el lugar donde trabajan, tal vez no estén en condiciones de hacerlo, pero puedan sumarse de otras maneras investigando, aportando datos, en un foro.
Edith Pecci: la intención original seria que la comisión tenga entre 15 y 20 personas fijas y que luego otras adhieran a proyectos o reciban información para participar cuando pueden. Una de las realidades de los generalistas y también de los Business partner es que muchas veces no pueden trabajar con planificación, dependen mucho del giro del negocio, por tanto hay gente que quiere participar pero no puede comprometerse en fechas puntuales
Sobre el plan 2011, o del objetivo de la comisión, una de las temáticas que nos impulsó es crear un perfil tanto para el generalista como para el Business partner, que a veces, sobre todo en el caso del Business partner no se siente ni de RRHH ni del negocio, y requiere otro tipo de competencias
Susan Arevalo: otro eje del trabajo de la comisión para 2011 es sumar a colegas que trabajen en organizaciones sin fines de lucro.
Edith Pecci: Yo estoy en contacto con una amiga que actualmente reside en Miami, y tiene un perfil generalista y en EEUU tienen especializaciones en las carreras y hay capacitaciones especificas para los Business Partners enseñándoles un rol más consultivo, aprendiendo a estar cerca del negocio sin perder el foco en las acciones de RRHH.
Otro de los objetivos es encontrar la forma de acceder a lo que se trabaja en cada comisión de especialistas de ADRHA pero de una forma resumida que nos permita a los miembros de la comisión estar informados. Es difícil para quienes tenemos este perfil mantenernos actualizados acerca de lo "nuevo" en cada una de las áreas específicas de RRHH.
Si estás interesado en formar parte de esta comisión remití tu CV a Alberto Carmona (acarmona@adrha.org.ar)