Durante el encuentro se analizó el papel de los Recursos Humanos en el crecimiento de los resultados de las organizaciones de Mendoza y tuvo como hilo conductor, cómo potenciar el valor de las personas en la singularidad de la región, como así también comprender el rol del área en el crecimiento de los de los negocios.
El evento que sirvió como preparación para el Congreso Nacional contó con la presencia del Vicepresidente de Adrha Lic. Raúl Massarini, quien creara oficialmente esta Comisión Profesional en la provincia en el año 2006.
Los disertantes Lic. Gustavo Aquino -de Schein Transition Advisors y Presidente del VII Congreso Nacional de Adrha-, Lic. Horacio Bolaños -de Great Place to Works Institute Argentina- disertaron sobre “El Desbloqueo del Potencial de las Personas, Sistemas y Prácticas, el Ing. Walter Formica – Verallia, Rayén Curá – Grupo Saint Gobain, y Sebastián Halpern - Halpern SRL- hablaron sobre: “Potenciar Nuestra Gente: Luces y Sombras”.
El programa de actividades abordó “El desbloqueo del potencial de las personas” otras iniciativas con proyección social, momento emotivo del Congreso donde se presentó el Club de Empresas Comprometidas de Mendoza, al tiempo que incluyó una jornada de trabajo grupal muy interesante (Dinámica Open Space).
El Lic. Ricardo Czikk de Grupo Clarín, Vicepresidente del Congreso Nacional de Adrha, coordinó exitosamente esta actividad llegando los grupos a conclusiones sobre temas clave para el rol de los responsables de recursos humanos en la región.
Se debatieron temas troncales como: Selección de Personal– Primer acto liberador del potencial de los recursos humanos es la transparencia de la oferta y la honestidad de la empresa en el proceso de selección.
Profesionalización de RR. HH. – Se analizó la necesidad de que recursos humanos se maneje por especialistas.
Prácticas de Recursos Humanos – Siempre deben tender al desarrollo del ser y no perder de vista la cultura, la estrategia y el logro de los objetivos organizacionales.
Desbloqueo del Potencial: Tener un genuino interés sobre el desarrollo y manifestación del potencial de las personas, a través de la capacidad de escucha y el diálogo continuo.
Trabajo en PyMES: Resaltar los beneficios de la gestión de RR. HH. asociándolo con las actividades de negocios (rentabilidad, reducción de costos, aumento de la productividad).
Liderazgo Espiritual: Liderar el alineamiento de cuerpo, mente y espíritu con coherencia.
Capacitación: Lograr que se considere como una inversión, que brinde herramientas actitudinales para el autoconocimiento
Esta técnica cuya metodología consistió en trabajo en distintos equipos, que elaboraron ideas y conclusiones que se expusieron en carteleras, logró la participación y entusiasmo del auditorio, dejando nuevas relaciones y la inquietud de los asistentes de asociarse a Adrha y asistir a sus eventos futuros.
Actualmente la Filial Mendoza se encuentra coordinada por la Lic. Mónica Molina – MBA profesional del área de Recursos Humanos y por la Lic. Gabriela Ippoliti Directora de Recursos Humanos de IEF Latinoamericana.
El congreso contó con el auspicio de las siguientes empresas: Park Hyatt Mendoza, Diario Los Andes, Fundación Universitas, Sesa Select, Consultora Equipo Uno, Asistencia Laboral, Aden Bussines School, Bayton, Manpower, Además, el Main Sponsor, fue la empresa Assistem Recursos Humanos. Gracias a todo su apoyo, el congreso resultó un éxito en organización, convocatoria y calidad de exposiciones.
Las opiniones firmadas son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión de ADRHA. Está autorizada la reproducción parcial o total de VÍNCULOS citando la fuente. Hecho el depósito establecido por la Ley 11.723. Propiedad de La Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA).